Editorial de moda I: ¿Qué es?
En esta serie de tres artículos te voy a compartir algunas lineas generales de lo que es un editorial de moda. Desde hace más de 100 años la industria se ha valido de la fotografía para publicitar sus mensajes y favorecer el consumo de sus productos. La moda, como parte de la industria de productos y servicios ha utilizado este arte para transmitir su mensaje, pero ¿cómo llevarlo al gran público? El vehículo han sido y son las revistas ilustradas.
Un editorial de moda es un conjunto de fotografías y texto que se publica en revistas femeninas con el objetivo de presentar las últimas tendencias en moda. Este tipo de editorial suele ser muy importante para las revistas de moda, por muy diversos motivos, y suelen aparecer en cada edición. Uno de ellos es que permite mostrar a los lectores las nuevas colecciones de diseñadores y marcas, así como proporcionarles inspiración para sus propios estilos.
En un editorial de moda, se presentan varias prendas de ropa y accesorios, combinados de una manera específica para crear un conjunto completo. El objetivo es mostrar a los lectores cómo pueden combinar diferentes piezas de ropa y accesorios para crear un look en sincronía con su audiencia; sofisticados, elegantes, grunge, etc.
La fotografía de moda suele estar acompañado por un texto que describe las diferentes prendas y accesorios presentados, así como proporciona información sobre las tendencias actuales en moda. Además, el texto también puede incluir consejos de estilo y sugerencias sobre cómo utilizar las diferentes prendas y accesorios presentados.
En la producción de un editorial de moda, se involucran diferentes profesionales, desde los estilistas y fotógrafos hasta los maquilladores y modelos. Todos ellos trabajan en conjunto para crear un conjunto de imágenes atractivas y de alta calidad que atraigan la atención de los lectores.
La fotografía de moda es una herramienta al servicio de la comunicación de moda.
La moda es un fenómeno social consistente en marcar los cambios en la forma de vestir en cada momento. Es una actividad aparentemente caprichosa pero en realidad esta muy presente en grandes colectivos. Para llegar a ellos la moda necesita de medios de difusión. El último fin de esta comunicación es el estímulo del consumo a través de la conversión de los diseños en objetos de deseo.
La necesidad de conseguir esta conversión no es nueva y existe desde que los franceses se interesaran por la moda. Al comienzo fueron muñecas quienes vestían los diseños y posteriormente ilustraciones. Cuando surgió la necesidad de llegar a todo el mundo, apareció la revista.
En conclusión, hemos visto en esta primera parte que las revistas tienen como los periódicos una zona en la que muestran su opinión sobre el tema al que se dedican. Encontraron en la fotografía la forma perfecta para mostrar las creaciones de los diseñadores. Pero ¿por qué no una ilustración como los mismos diseñadores ya hacían y se estilaba en otras revistas de comienzo del siglo XX? La respuesta en el próximo capítulo.
Si te ha parecido interesante, por favor, compártelo con todo aquel al que pueda ser útil. Te lo agradeceremos los dos.
Feliz día!