
Las propiedades de instagram son únicas, permitiendo a todos sus usuarios editar fotografías, otorgándoles melancólicos efectos retro. Son muchos los que comparten diariamente fotos de su vida cotidiana, y que incluso, han logrado miles y miles de seguidores por su excelente contenido. Podríamos pensar que alguien ya famoso como los Beckam tengan millones de segudores, ¿pero, cómo una persona común y corriente alcanza lo mismo?No hay duda de que Instagram ha pasado a ser un negocio prominente para marcas e influencers, y aunque muchos se enfocan en la cantidad de seguidores, la realidad es que el secreto está en su contenido. Ya sea para promover tu negocio, blog, marca o simplemente querer mejorar estéticamente tu cuenta personal, estos pasos te ayudarán a lograr un “Instagram Feed” impecable.
Buenas noticias
Si tu propósito es contar lo que ocurre a tu alrededor y compartir la experiencia que estas viviendo para atraer seguidores a tu marca, gracias a las aplicaciones de edición, podrás convertir imágenes correctas en tomas espectaculares. Piensa que instagram ofrece inmediatez y velocidad. Si unimos el tamaño de la imagen que veremos, que se muestra en una pantalla iluminada y el tiempo que le dediquemos a verla no será suficiente para consumirla y muchas cosas que antes eran rechazadas ahora son válidas. Resumiendo casí cualquier imagen puede funcionar
No necesitas una buena cámara, con un teléfono convencional es suficiente. Por lo tanto cualquiera puede conseguir un buen perfil de instagram que se atractivo y permita alcanzar al publico que buscas.
No son sólo las fotografías, es el conjunto

Mosaicos para una sóla imagen

Mosaicos de imágenes con un mismo todo-color
Una de las cosas más importantes que al comenzar pasamos por alto es que uno de los puntos donde podemos destacar es en lo que los fotógrafos llamamos la edición. La edición es no sólo las imágenes que decidimos mostrar, sino el orden en el que lo hacemos. Existen muchos usuarios que tienen muchas formas creativas y atractivas de mostrar sus contenidos, como composiciones de fotos para hacer una mayor (no lo aconsejo en exceso) o la adición de determinados marcos para dar la sensación de unidad. Por supuesto estos trucos funcionan, ya que proporcionan la experiencia de cierto ritmo en las imágenes que percibimos como «seguridad»: la repetición permite la previsión y eso gusta.
Por otro lado si aplicamos conceptos de edición fotográfica, como el ritmo de encuadre o el balance del color conseguiremos armonía, y eso gusta
Ya sólo queda que seamos capaces de introducir, bien con el contenido bien con la edición, el grado de sorpresa o los mensajes «de pascua» por utilizar un término cinematrográfico para convertir nuesto feed de instagram en una poderosa herramienta de comunicación.
Pero como personalizar mis imágenes
Si entendemos el termino edición como la manipulación de imágenes uno de los mejores es VSCO. Para conseguir resultados coherentes recomiendo al principio hacer todas las pruebas que se nos ocurran por locas o raras que parezcan; encuadres locos, fotos demasiado blancas o negras, blanco y negro y color. Hay que darse un tiempo para ver que pasa. No olvidemos que una de las cosas que hace tan interesante esta herramientas es la posibilidad de jugar fácilmente con ella y nuestro niño interior lo necesita. Con la práctica comenzaremos a tomar decisiones sobre lo que nos gusta y podremos empezar a crear un workflow o sistema de trabajo. Este sistema conseguira crear unidad en lo que hagamos y generar sensación de consistencia y madurez, nos ahorrará tiempo y quizá lo más importante ayude a definir nuestra identidad.
Workflow de edición para Instagram sugerido.
Primer paso: Ajusta tono y contraste
El brillo es la cantida de luz de la imagen. En instagram triunfan las imágenes brillantes, irreales. Igualmente el contraste exagerado es grantía de éxito. Asi somos los humanos, nos encantan las cosas que brillan y muy contrastadas. Otro truco muy habitual es después de esto aclarar las sombras para que se vean más cosas. A los occidentales la sombra no nos gusta.
Segundo paso: Ajusta el color
El color tiene multiples componentes, pero para simplicar los ajustaremos en el siguiente orden: El color general será cálido es decir, tonos como amarillo, naranja e incluso rojo. Son más amigables y agradables, producen relajación y por lo tanto hay más oportunidades de gustar. Sería bueno también incorporar puntos de luz; Snapseed es una buena herramienta para esto.
En ocasiones también he visto oscurecer las zonas blancas para obtener más detalle, ya que una zona blanca es desagradable. Sin embargo, si no se hace bien, el efecto es tan identificable que produce rechazo.
Tercer y último paso: Los filtros y la nitidez
Personalmente no suelo utilizarlos, pues mis imágenes ya vienen preparadas de postproducción o no las publico si no tienen calidad o contenido suficiente. Sin embargo, existen cientos de filtros que puden dar un toque final, como un postre, a la imagen y volverla irresistible. Esto depende de cada uno pero algunos autores, como Kelly Lack
- Según ella cuenta usa el filtro de VSCO a media fuerza. Dependiendo de la imagen varía entre C1 Vibrant, F2 Mellow, G3 Portraits.
Finalmente la nitidez también es un filtro, que en realidad lo que hace es añadir contraste, por lo que si hemos tenido esto en cuenta en el paso anterior, dejándolo un poco escaso de contraste, quedará perfecta.